Los níveles siempre a punto

El buen funcionamiento de nuestros vehículos depende en su mayoría de nosotros mismos. Mantener los niveles en su estado óptimo es uno de los puntos claves para que nuestro coche funcione adecuadamente. En esta ocasión os vamos a hablar de como cambiar el líquido de refrigeración, aunque como en todo lo mejor es dejar que un profesional te revise estas cosas, nunca está de más tener unos conocimientos mínimos por si nos sucede algo lejos de nuestro taller habitual.
Debemos comprobar regularmente que el nivel de líquido refrigerante es el óptimo para mantener la temperatura del motor en condiciones adecuadas. Al abrir el capo de nuestro vehículo debemos buscar el vaso de llenado del circuito de refrigeración, suele ser de plástico semitransparente y con un tapón de cierre de color negro o azul. En la pared exterior del vaso de llenado hay dos marcas, una indica el nivel máximo y la otra el mínimo al que el nivel del líquido refrigerante se puede situar. Siempre que se encuentre entre ambas marcas, el nivel del liquido refrigerante es el adecuado.
Para comprobarlo, colocaremos el coche en una superficie plana, y el motor se debe encontrar totalmente frío. Si el nivel de líquido refrigerante esta por debajo de lo debido habría que buscar dónde está la pérdida en el circuito, reponer el líquido refrigerante.
Otra cosa a tener en cuenta es el tipo de anticongelante que usamos, este debe ser siempre el recomendado por el fabricante. Si juntamos dos anticongelantes de distintas propiedades, la mezcla puede llegar a provocar una pasta sólida que con el paso del tiempo y los kilómetros puede provocar una avería al obstruir el circuito.
Si no encontráramos el refrigerante recomendado por el fabricante, se podría rellenar el circuito con agua destilada o embotellada; al fin y al cabo, el refrigerante es una mezcla de anticongelante y agua.
Fuente: Race.es